jueves, 25 de abril de 2013

Localización

Dónde está Huétor-Vega y quiénes somos los hueteños:


Ubicación privilegiada:

El lema Huétor-Vega, frontera entre la nieve y la vega; no es escogido al azar. Situado donde comienza la vega granadina y termina la Sierra. 
Nos encontramos en un enclave único, tenemos a la mano prácticamente la totalidad de los recursos turísticos de la ciudad de Granada. En un buen día de primavera del mes de abril, podéis pasar la mañana esquiando en Sierra Nevada, comer en cualquiera de los restaurantes de nuestro municipio y merendar en la costa, para después volver a descansar a los acogedores hotelitos de Huétor-Vega. Todo ello, en cuestión de pocas horas. Haremos una breve mención: 



A 50 minutos de la Costa Tropical, 63 kilómetros. 
A 25 minutos de Sierra Nevada, 15 kilómetros.
A 15 minutos de La Alhambra, 7 kilómetros.
A 20 minutos del Barrio del Albayzín, 12 kilómetros. 
A 10 minutos del Palacio de Congresos de Granada, 5 kilómetros.
A 15 minutos del Casco Antiguo de Granada, 8 kilómetros.
A 15 minutos de Los Baños Árabes del Hamman de Granada, 7 kilómetros.
A 15 minutos de La Catedral de Granada, 8 kilómetros.





























                                        

Nuestra situación en Google Maps




Un poco de nuestra historia...

Huétor-Vega pertenece a la Mancomunidad del Río de Monachil, junto con La Zubia, Cájar y Monachil. Esta agrupación voluntaria de municipios, tiene como objetivo la administración del abastecimiento de aguas, el saneamiento,  las actividades turísticas, culturales y deportivas; la gerencia técnica de urbanismo; el aprovechamiento de recursos hidráulicos; la sanidad y el consumo; el fomento y mejora de los servicios sanitarios; los servicios sociales; y los asuntos de la mujer y el empleo de los municipios mancomunados, todos ellos pertenecientes a la comarca de la Vega de Granada. 

También el municipio es colaborador de la Asociación Empresarial Regaman. Profesionales de diversos servicios, aúnan sus fuerzas para ejercer la labor de Progreso en el Desarrollo Empresarial. Promueven la gastronomía y la artesanía típicas de la zona. Organizan eventos y ferias para darse a conocer en toda la provincia.


Somos 11.853 hueteños, censados en 2012. Gente sencilla que disfruta de los buenos momentos y de la buena gente. Apreciamos la gastronomía, tan variada como equilibrada, propia de nuestra región. Gozamos de un clima frío y helado en invierno, que nos deja un paisaje blanco en numerosas ocasiones, invitándonos a refugiarnos en el calor de la chimenea de leña que tienen muchas de nuestras casas típicas, de fachada blanca y tejas rojas. También es caluroso en los días de verano, que invitan a quedarse dentro de estas viviendas que guardan la frescura de una noche en el mes de agosto. Huétor-Vega es un pueblo de veraneo para los paisanos que un día se fueron y vuelven cada año de vacaciones, y una ciudad dormitorio para muchos granadinos por su cercanía y accesibilidad a la capital. Predominan  los chalets y villas al estilo serrano. 




La actividades económicas principales del municipio son: la agricultura y la empresas hosteleras. Nuestros productos autóctonos, como la Haba Verde, muy mencionada en este blog, así como las alcachofas, el vino Mosto o las chacinas; son de codiciado prestigio y se distribuyen por toda la provincia de Granada. 
Nuestros restaurantes y mesones tienen en su propia entrada en este espacio. Tienen gran fama por su servicio, calidad y frescura de sus elaboraciones y que por supuesto estáis invitados a conocer y a probar :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario