jueves, 18 de abril de 2013

Fiestas y eventos


Estas son las fechas donde podéis encontrar más movimiento y buen ambiente en
 Huétor- Vega. También hacemos una breve descripción de los eventos que en ellas se llevan a cabo, con la intención de poneros los dientes largos y os animéis a venir ;) 


Jornadas del Vino, Jamón y Chacinas

Cada mes de enero celebramos la feria de la tapa y el vino mosto. No hay que dejarse engañar por el nombre, puesto que no sólo pueden degustarse derivados del cerdo, sino que es una exposición de todo tipo de platos. El objetivo de estas Jornadas es dinamizar y promover todos los productos de la zona. El evento tiene lugar en un restaurante diferente cada año. Participan varias bodegas de toda la provincia, de entre las cuales, una es la elegida para otorgarle el premio al mejor mosto. Se exponen  y se degustan las elaboraciones típicas de Granada. La duración es de tres días.


Carnavales


En febrero celebramos los carnavales con el pasa calles que se realiza con los alumnos de nuestros colegios en colaboración con el Ayuntamiento. También se procede al particular entierro de la sardina, popularmente conocido.




Rodar el Huevo

El 25 de abril celebramos, en honor de San Marcos, "El Día de Rodar el Huevo". Una fiesta graciosa y peculiar que es tradición para pequeños y mayores. Se realiza una procesión que recorre todo el pueblo. Todo el mundo lleva la tradicional torta de pan con aceite y un huevo duro entrelazado. 


Jornadas de la Haba Verde


Regaman organiza todos los años, durante los meses de abril y mayo, las Jornadas de la Haba Verde. Estas, tienen lugar en los restaurantes pertenecientes a dicha asociación. Aprovechando la temporada de esta legumbre, se preparan sofisticadas elaboraciones cuyo ingrediente principal es el Haba; ya sea cruda o cocinada. Al finalizar las Jornadas se procede a la entrega de premios al restaurante que presente el plato más original y novedoso. 


Fiesta de la cruz

Como es costumbre en Granada, el 3 de mayo celebramos el día de la cruz. Hacemos un  concurso, organizado por el Ayuntamiento, en el que participan numerosos barrios del municipio para el reconocimiento a la cruz más original. El ambiente tiene olor a primavera, suena a sevillanas y sabe a Manzanilla.




Festival de flamenco 


Durante los fines de semana de julio, tienen lugar en el municipio, diversas actuaciones de cante y baile flamenco. Festival organizado por La Parra Flamenca de Huétor-Vega, cuenta cada años con grandes artistas a nivel nacional. 








Festival Joven de Cortometrajes


La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Huétor Vega, organiza cada mes de julio un concurso de cortometrajes, donde se premian la creatividad y originalidad de personas entre 16 y 35 años. Dichos premios se entregan junto con la proyección de los cortos.





Fiestas de San Roque

Las fiestas patronales de Huétor Vega se celebran la segunda quincena del mes de agosto en honor a San Roque y la Virgen del Rosario, y en ellas se realiza la carrera del cerdo, en la que jóvenes con sus bicicletas en la mano recorren el municipio persiguiendo a un cerdito. Cada años se elabora un programa de actividades pensado para lograr la diversión  de todos los grupos de edad,  como la romería de carrozas y caballos que recorren el municipio, o la actuación de grupos musicales de renombre en el recinto ferial. Hay gymkanas y juegos además de torneos deportivos, talleres de manualidades, 
concursos de baile y teatro, etc. El día 16 despededimos las fiestas con la Solemne Procesión en Honor a Nuestros Patrones San Roque y la Virgen del Rosario, acompañada de 
la Banda de Música Municipal.


Fiestas de San Miguel

A finales de septiembre, la barriada de San Miguel celebra sus propias fiestas en honor a este santo. Estos festejos se viven intensamente con música y baile en el recinto ferial, fuegos artificiales, y numerosas actividades lúdicas para pasar un fin de semana especial.




Halloween 

Desde hace algunos años se prepara en el Pabellón Municipal de Deportes, una edición del pasaje del terror que organiza la Concejalía de Juventud con un grupo de jóvenes del municipio, una oportunidad de disfrutar de unos buenos sustos entre impactantes efectos especiales, decorados muy conseguidos. La edad mínima para participar es de 20 años. Nuestros niños llenan las calles de personajes estrambóticos hambrientos de caramelos. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario